
Título original:The hunger games: Catching Fire
País: USA
Estreno en España: 22/11/2013
Productora:Lionsgate, eOne Films
Director:Francis Lawrence
Guión: Simon Beaufoy y Michael Arndt; basado en la novela de Suzanne Collins
Reparto:Jennifer Lawrence (Katniss Everdeen), Josh Hutcherson (Peeta Mellark), Elizabeth Banks (Effie), Woody Harrelson (Haymitch Abernathy), Liam Hemsworth (Gale), Lenny Kravitz (Cinna), Stanley Tucci (Caesar), Toby Jones (Claudius), Philip Seymour Hoffman (Plutarch), Jena Malone (Johanna Mason), Amanda Plummer (Wiress), Sam Claflin (Finnick Odair), Jeffrey Wright (Beetee), Donald Sutherland (presidente Snow)
Sinopsis:
En “Los Juegos del Hambre: En llamas”, Katniss Everdeen vuelve a casa sana y salva tras ganar los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre junto a su tributo Peeta Mellark. Ganar significa tener que dejar atrás a familia y amigos, y embarcarse en la “Gira de la Victoria” por los diferentes distritos. A lo largo del camino, Katniss se da cuenta de que una rebelión comienza a gestarse, pero en el Capitolio continúa todo bajo control mientras el Presidente Snow organiza los Septuagésimo Quintos Juegos del Hambre (El Vasallaje), una competición que cambiará Panem para siempre…
Opinión personal:

Ayer estaba hablando del estreno de esta gran película y hoy vengo para dejarless la reseña sobre ella. En estos momentos, con menos de 24 de diferencia de haberla visto sigo con la impresión del momento, con mi modo fan on, y creo que seguiré así un buen rato pero en ese sentido voy a intentar ser objetiva porque, aunque la película me ha encantado también he podido ver alguna cosa que no ha resultado ser lo que me esperaba pero eran básicamente insignificantes. Si Los juegos del hambre ya me pareció una película fiel -dentro de lo que cabe- con En llamas, al estar releyendo ayer el libro -solo llegue a la mitad antes de ir al cine pero acabé al volver- me he podido dar cuenta de que hay DIÁLOGOS CALCADOS al libro, eso es algo que como fan agradezco, era oírles hablar y querer pegar un salto en la butaca, cosa que no hice porque había gente de mi instituto al rededor y ya tengo mucha fama de loca.
Pero vayamos con al película, esto ya lo he dicho pero en fin, me repito, es fiel al libro, creo que como mucho hay una escena que no aparece y alguna cosa desordenada durante la gira de la victoria pero por lo demás todo se desarrolla según no lo contó Suzanne Collins hace unos años en su libro, ademas de cierta escena de Katniss con cierta niña en el escenario, al principio mas o menos, que hizo que quedara bastante flipada por lo que dice. También esta el hecho de que no solo sigamos la perspectiva de Katniss, con tal de que podamos entenderlos todo sin sus explicaciones hay momentos en los que vemos lo que ocurre en el Capitolio, los distritos...

Después esta la ambientación, en muchos caso cuando sacan una película, hay mucho secretismo con respecto a los escenarios y demás cosas, pero con En llamas al igual que con Los juegos del hambre hemos tenido pequeñas vistas de los decorados y de los actores antes de ver la película y esto no ha disminuido mis ganas de verla en persona. La arena es absolutamente flipante



